Corporación Multi Inversiones (CMI), trabaja en estrategias de contención ante los retos derivados de varios hechos coyunturales: la pandemia, la inflación, la crisis que se vive en Ucrania, y las complicaciones que aún persisten en la cadena de suministros.
Lo hace apalancada en la innovación y la eficiencia en el uso de los recursos, la generación de empleo, y su contribución a la seguridad alimentaria. Para cumplir con esos pilares, CMI reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible invirtiendo USD$1.8 mil millones destinados a fortalecer esos elementos.
De esta manera, guiados por sus valores corporativo REIR: Responsabilidad, Excelencia, Integridad y Respeto, CMI continúa la gran visión que inició con el sueño de su fundador, don Juan Bautista Gutiérrez, adaptándose a los retos y cambios para seguir creciendo y generando desarrollo económico y sostenible en la región.
Para CMI Alimentos, Agrupación de Negocio que forma parte de CMI, existen buenas estrategias que se adaptan a tiempos complejos.
Bajo el liderazgo de Juan José Gutiérrez Mayorga, su Presidente Chairman, la agrupación tiene claro que con tantas decisiones que los administradores de empresas tienen que tomar, es fundamental que en épocas difíciles los líderes establezcan las prioridades y se concentren en lo que es realmente importante.
Para CMI Alimentos esto es: ser relevantes en la región, vender soluciones y experiencia, y mantener un liderazgo de conducta en todas sus operaciones.
José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos, lo confirma en una reciente entrevista con el medio guatemalteco Prensa Libre: “CMI continúa creciendo e impulsando mucha innovación, aparte de buscar inversiones para garantizar la seguridad alimentaria, dar bienestar y generar empleo, ya que, si no hay inversión, no hay trabajo”.
Todo lo cual solo se logra a través de estrategias claras y concretas:
Para CMI Alimentos, innovar en productos y procesos, invertir en avance digital, y en nuevos modelos de negocio, son las herramientas que permiten sortear mejor una crisis e incursionar en otros mercados.
Esta estrategia consiste en la búsqueda de proveedores más cercanos para poder diseñar los productos de una manera óptima y realizar compras anticipadas. Esto implica una planeación eficiente de los recursos e insumos que se van a necesitar con anticipación.
Para CMI Alimentos, la reducción de costos significa optimizar los recursos y eliminar desperdicios sin impactar la calidad del producto o servicio brindado.
La Unidad de Negocios de Restaurantes Centroamérica, y Campero USA, se mantienen muy cercanas al mercado y a las necesidades e inquietudes de los consumidores, gracias a las apps y al hecho de haber digitalizado gran parte de las ventas.
Esta estrategia ha sido muy exitosa también en el resto de operaciones de CMI Alimentos.
Como lo afirma el propio José Gregorio Baquero, las estrategias que aplica CMI en todas sus operaciones son transversales, “porque todas contribuyen al propósito de generar bienestar para la comunidad, los clientes, los consumidores, los colaboradores, los accionistas y todo eso se comparte en todas las unidades de negocios”.
Por el hecho de que en CMI se planifica para la permanencia de sus valores bajo una visión de largo plazo, hoy se implementan acciones estratégicas que contribuyen a la permanencia y relevancia de la empresa.
Tomando la tecnología e innovación como pilares esenciales en sus operaciones, CMI continúa reafirmando su condición de agente de cambio en los países donde está presente, generando bienestar económico, social y ambiental.