beneficios del emprendimiento comunitario

Los beneficios del emprendimiento comunitario para la sociedad

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez busca fomentar un cambio en las comunidades a través de diferentes proyectos de emprendimiento comunitario que busquen crear oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas.

La Fundación Juan Bautista Gutiérrez es el brazo social de Corporación Multi Inversiones (CMI), una empresa multilatina con una trayectoria de más de 100 años, generando valor económico, social y ambiental en todas las comunidades donde opera. Bajo el liderazgo del Presidente Chairman de CMI Alimentos, Juan José Gutiérrez y el Presidente Chairman de CMI Capital, Juan Luis Bosch, la corporación ha desarrollado proyectos que buscan el desarrollo sostenible. 

Entre estos proyectos se encuentra el Programa de Nutrición de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez, que busca generar un impacto generacional al incidir en la disminución de los índices actuales de desnutrición crónica, siguiendo los principios de la Seguridad Alimentaria y Nutricional. 

El programa se centra en San Cristóbal Totonicapán en Guatemala, uno de los departamentos priorizados en Guatemala para la prevención de la desnutrición crónica a nivel nacional, por su alto índice de desnutrición infantil. 

Uno de los ejes de formación del Programa es, además de mejorar la Nutrición y acercar alimentos nutritivos para las comunidades, impulsar la generación de ingresos a través del empoderamiento de la mujer, promoviendo la autosostenibilidad y el emprendimiento.

Un caso de éxito del Programa de Nutrición, es el el grupo de mujeres tejedoras de “Típicos y Variedades Isabelita” liderado por Amalia Tayún y familia, generando oportunidades de trabajos a más de 18 mujeres y sus familias en San Cristóbal Totonicapán. 

Este emprendimiento fue posible gracias a la alianza entre Producciones Utzil (que significa “Felicidad”) junto con Wakami, con el acompañamiento de la Fundación Juan Bautista Gutiérrez. Actualmente elaboran una variedad de productos desde la confección de huipiles y cortes, artesanías y sandalias, hasta la creación de adornos e insumos para la confección.

A través del emprendimiento comunitario promovido por la Fundación Juan Bautista Gutiérrez y el Programa de Nutrición, será posible crear un impacto positivo en las comunidades del país y mejorar la calidad de vida de las personas.