expandir una marca latina en el mercado internacional

Pollo Campero: Estrategias para expandir una marca latina en el mercado internacional 

Para expandir una marca latina en el mercado internacional es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos que la ayudarán a tener éxito.

CMI Alimentos, una de las agrupaciones de Corporación Multi Inversiones (CMI), liderada por el Presidente Chairman Juan José Gutiérrez, ha desarrollado diferentes estrategias para expandirse en el mercado internacional. Pollo Campero, cadena de restaurantes de la Corporación, es una marca emblemática de Guatemala y El Salvador, una marca de las más grandes representantes de este éxito. Fundada en 1971 en Centroamérica, recientemente celebró 20 años de éxito y crecimiento en el mercado estadounidense. 

La inversión acumulada que CMI tiene en Estados Unidos a través de Campero USA es de alrededor de $100 millones con más de 80 restaurantes activos, de los cuales 60 son propios y 20 trabajan bajo el modelo de franquicias. La mayoría de ellos se encuentran en la parte sur y este del país, en ciudades como Los Ángeles en California, Houston y Dallas en Texas, Miami en Florida y Washington D.C. 

De la misma manera que sucedió a muchas otras empresas, el COVID–19 trajo consigo algunos retos para esta compañía. Sin embargo, desde inicios de la pandemia, se tomaron distintas medidas para continuar con el negocio de una manera exitosa.

“En el área tecnológica, el área digital, tuvimos que hacer cambios disruptivos, inversiones importantes, una transformación muy importante, para poder seguir operando. Desde que nuestra gente se sintiera segura entrando a nuestras plantas, a las oficinas, hasta poder seguir atendiendo a nuestros clientes y consumidores de una forma diferente.” –  Juan José Gutiérrez comentó en una reciente entrevista realizada por la revista Estrategia & Negocios.

La fórmula de éxito de Pollo Campero en Estados Unidos

Durante un Webinar compartido por Prensa Libre, Luis Javier Rodas, Director General de Pollo Campero en EE UU, y José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos, compartieron algunas de las estrategias con las que lograron mantener su éxito en el extranjero a pesar de la pandemia. Estos mismos consejos pueden ser aplicados para otras empresas que quieran expandir su negocio de forma internacional.

  1. Preparación: Es importante prepararse para trabajar en un entorno diferente al del país de origen de la empresa. Deben realizarse estudios macroeconómicos para entender la industria, la competencia y al consumidor.
  2. Adaptación de la marca: Muchas veces es necesario tropicalizar la marca para destacar del mercado local del país al cual se quiere llegar. Sin embargo, es importante que al hacer esto no se pierda la esencia de la misma.
  3. Determinar el enfoque: Es fácil perderse cuando se quiere abarcar mucho. Es por eso que es importante reincidir en el enfoque principal de la marca y llevar los esfuerzos para lograr los objetivos de la misma.
  4. Inyectar la cultura de la marca: Se debe transmitir la cultura de la marca tanto a los colaboradores como a los clientes para asegurarse que se están viviendo los valores sobre los cuales está cimentada. 

Es importante que, junto con estas prácticas, se realice un constante monitoreo para asegurarse que están funcionando, para continuar el aprendizaje durante el proceso. Aplicar las mismas a diferentes modelos de negocio dará la oportunidad de expandirse en el mercado internacional de una mejor manera.

 ​​​​​​​