CMI hace uso de la innovación y tecnología para el cuidado del medio ambiente

La tecnología juega un papel muy importante para proteger el medio ambiente. Hoy en día las empresas tienen una visión de desarrollo sostenible, e integran el uso de recursos renovables a su operación.

Con el objetivo de implementar estos planteamientos en sus propios procesos de negocio, Corporación Multi Inversiones (CMI), a través de su agrupación CMI Alimentos, se guía por su propósito: “Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar”, promoviendo acciones concretas para el cuidado del planeta desde sus operaciones.

Bajo la dirección y el liderazgo de Juan José Gutiérrez Mayorga, Presidente Chairman de CMI Alimentos, y en el marco de estas acciones, la corporación ha impulsado una variedad de proyectos que se vinculan con la neutralidad de carbono, la eficiencia energética, y la economía circular.

Gracias a estos esfuerzos, en los últimos ocho años la operación de CMI Alimentos ha evitado producir hasta 110 mil toneladas de CO2, el equivalente a sembrar 1.8 millones de árboles, y retirar más de 4 millones de lámparas incandescentes. Esto de acuerdo con los cálculos de equivalencias de gases de efecto invernadero que ofrece la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés).

“Estamos comprometidos con la seguridad alimentaria de los países donde tenemos presencia, trabajando de forma sostenible para generar un impacto positivo en las personas, familias y comunidades, con proyectos relacionados con la neutralidad de carbono, eficiencia y gestión energética, y la economía circular”, comentó Maira Serrano, Gerente de Gestión Ambiental CMI Alimentos. 

Innovación en nutrición animal para evitar emisiones

CMI Alimentos es líder en los rubros de la industria avícola, porcícola, y alimentos balanceados para animales y mascotas, y de igual manera, ha sido pionera regional en la implementación de soluciones innovadoras en nutrición animal con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. 

Estas acciones han permitido la mejora de los procesos digestivos de los animales, así como el aprovechamiento de los nutrientes que estos obtienen en las granjas avícolas localizadas en Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica. 

En virtud de este trabajo, CMI ha sido reconocida por buenas prácticas en sus operaciones de alimentos e innovaciones para el cuidado del medio ambiente, así como en el combate  al cambio climático. El galardón fue otorgado por DSM, una organización que defiende el cambio social y la importancia de hacer una diferencia para el planeta. 

De igual manera, la corporación cuenta con dos plantas de alimentos con certificados carbono neutral, ubicadas en Costa Rica y El Salvador. La planta de harinas en Costa Rica fue certificada con carbono neutral hace ocho años, y en 2021 obtuvo el Galardón Verde, otorgado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en reconocimiento a su uso de energías renovables.

En 2020, la planta de harinas en El Salvador fue la primera en el rubro de alimentos en ese país en obtener la certificación carbono neutral. En conjunto, ambas plantas han logrado compensar hasta 32 mil toneladas de CO2. 

CMI implementa esfuerzos para una economía circular

La economía circular es un concepto estratégico basado en la reducción, reutilización, recuperación, y el reciclaje de materiales y energía.

Inspirada en los mecanismos de los ecosistemas naturales que generan recursos a largo plazo, CMI ha impulsado el compostaje o la transformación de sus residuos orgánicos, para convertirlos en abono, promoviendo con ello una importante reducción de residuos en la industria avícola. 

La unidad de restaurantes también ha sido protagonista de acciones basadas en una economía circular. Pollo Campero ha implementado con éxito el uso de empaques con materiales de fácil reciclabilidad y componentes orgánicos como el almidón de maíz y aditivos a base de coco. 

Además, ha dado prioridad a los insumos más utilizados en el día a día del restaurante, como lo son platos, vasos, tazones, envases, o cucharas, entre otros.

Gracias a estas y otras acciones, CMI continúa mostrando su compromiso con las preocupaciones socio ambientales, enfatizando ante todo el uso sostenible de materias primas que son utilizadas en todas las unidades de negocio que componen la corporación.