CMI Alimentos: impulsando el desarrollo sostenible en la región 

La Revista Mercado de República Dominicana publicó recientemente un artículo especial titulado «Change the World Volumen II: Planes de acción en favor del entorno», en el que se compartió la exitosa labor que realiza CMI Alimentos, y también su compromiso con el desarrollo sostenible en la región centroamericana, con un impacto positivo en las personas, familias y comunidades.

Acciones basadas en la sostenibilidad

Bajo el liderazgo de su Presidente Chairman, Juan José Gutiérrez Mayorga, CMI Alimentos contribuye a la seguridad alimentaria y promueve distintas iniciativas sostenibles:

Gestión de salud ocupacional: extendiendo las medidas de apoyo a sus colaboradores derivados de los efectos de la pandemia, al implementar modalidades de trabajo mixto, e impulsando jornadas de evaluación médica y vacunación. 

Apoyo al programa Parques Recreativos: apoyando la creación de espacios públicos que propicien el desarrollo integral de los más jóvenes y promoviendo el bienestar de las personas y comunidades en donde tiene presencia. 

Fundación Juan Bautista Gutiérrez: brazo social de CMI, enfocada en resolver distintos desafíos sociales desde la raíz con programas integrales, replicables y autosuficientes en educación, salud, nutrición y emprendimiento en Guatemala.

COCREO: con el objetivo de impulsar oportunidades para crecer juntos, Corporación Multi Inversiones (CMI) brinda diferentes capacitaciones dirigidas a clientes y emprendedores del sector panadero y de repostería a través del centro de capacitación COCREO, de Molinos Modernos, el cual tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y República Dominicana, y que ha formado, desde su fundación en 1998, a más de 130 mil personas en las diferentes geografías.

La sostenibilidad: la brújula que guía el crecimiento de CMI

En línea con su propósito «Alimentamos tu mundo para llenarlo de bienestar», CMI Alimentos también enfatiza su apoyo a iniciativas que impactan el medio ambiente de manera positiva, como la gestión del agua, la nutrición, el desarrollo comunitario, manejo de desechos y emisiones. Destacan entre ellas sus proyectos para lograr la neutralidad de carbono y la eficiencia en la gestión energética, así como las políticas de reciclabilidad.

Actualmente, CMI implementa un plan de inversión de US$1.800 millones para los próximos tres años en las distintas regiones en las que opera, de los cuales US$1.000 millones serán invertidos para fortalecer su infraestructura, generar empleo, más innovación, y sobre todo continuar con sus iniciativas sostenibles y ambientales.