buenas prácticas de gestión ambiental

CMI Alimentos: Buenas prácticas de gestión ambiental en el sector alimentario

Las buenas prácticas de gestión ambiental son un aspecto relevante para las empresas que se encuentran en la industria de alimentos.

En América Latina y el Caribe, la producción alimentaria es parte clave del desarrollo, ya que es la fuente de los alimentos básicos para el consumo de su población. El crecimiento de la industria alimentaria necesita promoverse bajo una visión de desarrollo sostenible, allí radica la implementación de estrategias que conlleven a utilizar de manera eficiente y responsable los recursos naturales. 

CMI vela por las buenas prácticas de gestión ambiental

Como parte de este compromiso, CMI Alimentos, una de las agrupaciones de Corporación Multi Inversiones (CMI), implementa prácticas de desarrollo sostenible en sus diferentes unidades de negocio. Un ejemplo de ello es su operación en El Salvador, en donde han implementado sistemas de paneles solares en granjas avícolas y plantas de alimentos, con el objetivo de mejorar su eficiencia energética y reducir emisiones de CO2. 

La energía generada por los paneles representa alrededor de un 70% de la energía total consumida en sus instalaciones. Esto hizo posible que en 2021 se redujera la emisión de 575 toneladas de dióxido de carbono. Mientras que para este 2022, se tiene proyectada la reducción de la emisión de 887 toneladas.

Otro caso de éxito es la Planta de Harinas en Costa Rica, la cual en 2021 recibió el “Galardón Verde” otorgado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), en reconocimiento por el uso de energía renovable para empresas que operan en el país y emplean en sus procesos la energía del Sistema Eléctrico Nacional. Durante 2020, la planta consumió más del 98.71% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Diario El Mundo resalta que esto ha sido gracias al trabajo en conjunto de las dos agrupaciones de CMI: CMI Alimentos y CMI Capital. Esta última es una de las mayores generadoras de energía renovable en la región en cuanto a energía hidroeléctrica, eólica y solar, contando con una capacidad instalada de 813 MW. Gracias a su expertise en energía de fuentes renovables, acompaña proyectos de Mejora Continua en CMI Alimentos en temas eficiencia energética y reducción de emisiones de CO2, entre otros. 

CMI es una corporación que ha crecido 2.9 veces en tamaño durante la última década. “Y eso es porque hemos puesto a gente a ver al futuro”, comentó Juan José Gutiérrez, Presidente Chairman de CMI Alimentos en una entrevista realizada por la revista Estrategia & Negocios. 

Con base en sus estrategias de negocio y sustentabilidad, CMI Alimentos tiene un plan de crecer entre un 50% y 60% en un tiempo de 4 a 5 años. De esta manera, Corporación Multi Inversiones fortalece su compromiso con la sostenibilidad y actúa de forma inmediata y decidida en beneficio del planeta y de las personas.​​​​​​​