Planta de harinas de CMI en El Salvador renueva su certificación Carbono Neutral

La implementación de tecnologías innovadoras es esencial en la lucha contra el cambio climático. A medida que las empresas adoptan un enfoque de desarrollo sostenible, el uso de recursos renovables se ha convertido en una prioridad para reducir su huella de carbono.

CMI Alimentos, Agrupación de Negocios de Corporación Multi Inversiones (CMI), bajo la guía de su Presidente Chairman, Juan José Gutiérrez Mayorga, ha llevado a cabo una serie de iniciativas para contribuir a esta causa, tales como la obtención de certificaciones de neutralidad de carbono, la mejora de la eficiencia energética, o la adopción de una economía circular.

Por esas razones, y por tercer año consecutivo, la planta de harinas de CMI en El Salvador se ha certificado como carbono neutral, como parte de su compromiso con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. 

CMI y su compromiso con el medio ambiente

La certificación de carbono neutral es un reconocimiento otorgado a empresas u organizaciones que han reducido sus emisiones de gases de efecto invernadero a cero, o han compensado las emisiones que no pudieron reducir mediante proyectos de mitigación de carbono. 

En este caso es importante porque la certificación demuestra que CMI está tomando medidas activas para combatir el cambio climático y contribuir a la lucha contra el calentamiento global. 

La planta de harinas de CMI ha demostrado su compromiso con el desarrollo sostenible y el cuidado del medio ambiente al renovar por tercera vez consecutiva su certificación de carbono neutral, mediante la implementación de medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero generadas en sus operaciones. 

Según el director comercial de harinas de CMI El Salvador, Sergio Araujo, la planta de harinas logró reducir 1,600 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero en 2021, lo que representó una disminución del 10% en comparación con el año anterior. 

La empresa recibió su primera certificación de carbono neutral en 2020, convirtiéndose en la primera planta de alimentos del país en recibir este reconocimiento. Para lograrlo, instalaron paneles solares en cuatro plantas de producción de alimentos en El Salvador, cada uno de los cuales proporciona entre el 10% y el 25% del consumo energético de cada planta. 

En los próximos años, CMI Alimentos ha buscado implementar certificaciones de carbono neutral en otras plantas de la corporación, como ya lo ha hecho con éxito en Costa Rica y El Salvador. 

CMI sigue demostrando su compromiso con las preocupaciones socio ambientales mediante la implementación de acciones enfocadas en el uso sostenible de materias primas en todas sus unidades de negocio, reflejando una preocupación constante por reducir su impacto ambiental y contribuir al desarrollo sostenible.