CMI anuncia la inversión de USD$1.8 mil millones y reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible con impacto

Corporación Multi Inversiones anunció la inversión más grande en sus 100 años de historia, USD$1.8 mil millones en los próximos tres años, que se destinarán a la generación de empleo, la mejora de infraestructura, y a la innovación y proyectos sociales, reforzando así su operación en toda la región. 

CMI Alimentos buscará fortalecer la cadena de valor de la compañía

Del total de esta inversión, y bajo el liderazgo de su Presidente Chairman  Juan José Gutiérrez, CMI Alimentos hará uso de USD$1 mil millones, de los cuales USD$480 millones serán destinados a proyectos para el fortalecimiento de las capacidades en Guatemala, El Salvador y Honduras. 

El más reciente molino de harinas en Guatemala.

Gracias a ello, CMI Alimentos podrá fortalecer la cadena de valor de la compañía en infraestructura, tecnología, innovación, y sostenibilidad. De igual manera se fortalecerán las capacidades de CMI en entornos y mercados competitivos, caracterizados por tratados de libre comercio que promueven el intercambio comercial.

De estos planes de inversión destaca el hecho de que se sumarán nuevos empleos a los más de 40 mil directos y 160 mil indirectos que se generan actualmente, con el objetivo de brindar nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar a las comunidades de la región. 

También se destinarán recursos para la expansión de su negocio de proteínas en Guatemala, El Salvador y Honduras, con la apertura de nuevas granjas avícolas y la ampliación de otras granjas de incubación y reproducción. De igual manera impulsarán el crecimiento de sus reconocidas marcas de restaurantes en Centroamérica y México, tales como Pollo Campero, Pollo Granjero, Don Pollo, o Pizza Siciliana. 

Pollo Campero prevé la apertura de más de 100 nuevos restaurantes en Estados Unidos, con una inversión de casi US$190 millones.

Con una trayectoria de 20 años en Estados Unidas, Campero USA prevé un crecimiento con un robusto plan de inversiones en los próximos años.

“Con esta histórica inversión, reafirmamos nuestro compromiso con la región, creando oportunidades que impulsan el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades y consolidándonos como un actor fundamental para la promoción del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el crecimiento económico”, afirma José Gregorio Baquero, CEO de CMI Alimentos. 

CMI Capital destinará a fondos a inversiones de impacto que generen más desarrollo sostenible

Bajo la mirada estratégica de su Presidente Chairman Juan Luis Bosch, CMI Capital contará con una inversión estimada de USD$790 millones, para continuar generando inversiones de impacto basadas en las energías renovables y los proyectos de desarrollo inmobiliario que impulsen el desarrollo sostenible. 

Para contribuir a la reducción de emisiones de carbono en el planeta, el cambio de la matriz energética es una de las premisas más importantes y necesarias. Para CMI Capital, la plataforma de energía renovable privada más grande y diversificada, geográfica y tecnológicamente, de la región, reemplazar la matriz actual, que aún depende de una matriz fósil y recurre constantemente al uso de combustibles fósiles, es algo urgente. 

Parque eólico Orosí en Costa Rica.

“Con esta histórica inversión, reafirmamos nuestro compromiso con la región, creando oportunidades que impulsan el desarrollo sostenible con impacto en las personas, familias y comunidades y consolidándonos como un actor fundamental para la promoción del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y el crecimiento económico”, señala Enrique Crespo, CEO de CMI Capital. 

Inversiones de impacto en desarrollo sostenible, la distintiva de CMI 

Un modelo de negocio que pone la sostenibilidad al centro es un modelo que trasciende el tiempo y las generaciones. 

En esa línea, y como parte de su contribución medioambiental, destaca la unidad de energía de CMI como  el generador privado de energías renovables más grande de la región. 

De igual manera, en sus operaciones de alimentos, cuenta con dos plantas certificadas carbono neutral, y ha instalado más de 7 mil 600 paneles solares en distintas granjas y plantas. Junto a estas y otras iniciativas verdes, CMI Alimentos ha conseguido evitar la emisión de más de 125 mil toneladas de CO2 en los últimos ochos años. 

Como una de las corporaciones líder en la región, CMI reafirma su compromiso con la innovación, generando nuevas soluciones y modelos de negocio, pero especialmente, generando inversiones con impacto positivo en cada una de las comunidades donde tiene presencia.